Arribera Zorzal, Aceite de Oliva Virgen Extra.
Aceite de oliva procedente de Las Arribes del Duero salmantinas.
Pasa el tiempo, y cada vez valoramos más los productos de calidad; más si cabe si están elaborados por artesanos, que aunque asistidos por maquinaria, siguen sabiendo obtener lo mejor de un producto sin alterarlo en procesos industriales. Entre los cada vez más casos que se van conociendo, queremos destacar uno que además conocemos de primera mano, pues lo hemos vivido de primera mano. Se trata del Aceite de Oliva Virgen Extra Premium Arribera Zorzal; un aceite de oliva procedente de Las Arribes del Duero salmantinas.
La variedad Arribera Zorzal de Arribes
Esta variedad de oliva se da exclusivamente en esta zona de Salamanca. Estaba seriamente en peligro de extinción, pues como os hemos contado este cultivo había caído en el olvido. Esta variedad se caracteriza por ser una planta más vigorosa, con una aceituna más alargada de lo habitual y con mayor resistencia a las heladas. Su maduración llega incluso más tardíamente que otras variedades más comunes.
Desde el año 2010, una nueva generación de emprendedores de Ahigal de los Aceiteros y San Felices de los Gallegos, pueblos próximos y con una historia común, se propusieron recuperar esta tradición poniendo en marcha la primera Almazara Ecológica de Castilla y León, impulsando la conservación y recuperación de los olivares de la zona, volviendo a las raíces.
Primera campaña exclusiva de la variedad Zorzal de Arribes
Como os hemos contado, esta variedad se usaba combinada con otras, pero esta pasada temporada, 2019-2020 ha sido la prueba de elaboración de un Aceite de Oliva Virgen Extra exprimiendo exclusivamente aceituna Zorzal de Arribes.
La recuperación del olivar centenario, con su puesta en producción activa, la molturación de la almazara ecológica moderna y un control de los parámetros exigidos, ha permitido obtener un zumo de aceituna único, de color verde intenso y con unos atributos físico-químicos y organolépticos excepcionales.
Cata del AOVE de variedad Zorzal de Arribes
No nos consideramos expertos en la cata de aceites, aunque hemos participado en varios talleres de experimentación sensorial. No obstante, te transmitimos nuestro punto de vista, contrastado con las notas de cata de expertos.
Cata experta
Destaca por un aroma afrutado con toques clorofílicos, con notas a hierbas fresca, tomatera plátano y pistacho.
En boca es progresivo, con una entrada suave y delicada y un amargo posterior ligero que va ganando en picante de forma progresiva y equilibrada. Es persistente en boca.
Impresiones de cata
Posee unos aromas frescos, ligeramente especiados, pero que evolucionan hacia los aromas que recuerdan a un tomate recién cortado.
Al paladar es fresco, con un paso extremadamente suave y que solo al final llega ese toque amargo y picante, pero para nada desagradable.
Usos gastronómicos
Este aceite de oliva es perfecto para su consumo en crudo. Aunque no posee esa potencia de sabor que encontramos en otros aceites, usarlo en una ensalada con muchos condimentos igual no es lo ideal, aunque seguro que está buenísimo.
Nuestra recomendación en base a la experiencia es evocar los aromas que encontramos en el propio aceite, por tanto, una ensalada de tomate, ligera de sal es la perfecta armonía.
Cata del AOVE “ABADE” de variedad Zorzal de Arribes Y Manzanilla
Primer Aceite Virgen Extra Ecologico de Cartilla y Leon, concretamente en el municipio vinculado al olivo y al aceite desde sus orígenes. AHIGAL DE LOS ACEITEROS.
La recogida de la aceituna en el envero, justamente en el cambio de color de verde a negra. ,manteniendo el frescor.
Cata experta
Destaca por un aroma afrutado con toques clorofílicos, con notas a hierbas fresca, tomatera plátano y pistacho.
En boca es progresivo, con una entrada suave y delicada y un amargo posterior ligero que va ganando en picante de forma progresiva y equilibrada. Suave en boca.
Impresiones de cata
Posee unos aromas frescos, ligeramente especiados, pero que evolucionan hacia los aromas que recuerdan a un tomate recién cortado.
Al paladar es fresco, con un paso extremadamente suave y que solo al final llega ese toque amargo y picante, pero para nada desagradable.
Usos gastronómicos
Este aceite de oliva es perfecto para su consumo en crudo. Aunque no posee esa potencia de sabor que encontramos en otros aceites, usarlo en una ensalada con muchos condimentos igual no es lo ideal, aunque seguro que está buenísimo.
Nuestra recomendación en base a la experiencia es evocar los aromas que encontramos en el propio aceite, por tanto, una ensalada de tomate, ligera de sal es la perfecta armonía.